• Voces de la Lengua

    Voces de la Lengua

    La programación de Voces de la Lengua nos deja diferentes actividades repartidas a lo largo y ancho de nuestro valle durante los meses de febrero, marzo y abril.

    Voces de la Lengua en Bodegas David Moreno

    Estas actividades reúnen a figuras importantes del arte y la cultura. Campos artísticos como la interpretación, música o narración oral y en español, protagonizarán las más singulares propuestas. Aptas para todo tipo de públicos y con origen en diferentes localidades, todas en torno al Valle de la Lengua (San Millán de la Cogolla, Berceo…)

    La programación también hace parada en Badarán, en «nuestra casa».

    En febrero, Vino y Carnaval

    Voces de la Lengua maridan Vino y Carnaval para el fin de semana del 17, 18 y 19 de febrero. En Bodegas David Moreno abrimos las puertas a Sara Águeda (arpista) y a Miguel Cubero (actor). “Vino, enséñame a soñar” es el título de la representación que unirán en escena la palabra recitada y cantada. Fantasías extraídas de Baco en un marco genuino con un paseo por nuestros calados.

    Esta cita tendrá lugar en Bodegas David Moreno el 18 de febrero a las 17:00 horas. ¡No te lo puedes perder!

    Presentación de actividades en jornadas anteriores

    En enero, tuvimos el placer de ser el punto de reunión donde se presentó gran parte de las actividades culturales programadas. Te dejamos el enlace a lo que fue una interesante y agradable jornada. Si aún no lo has visto en nuestras redes sociales, pincha aquí para verlo.

    Pudimos disfrutar de la presencia de la Presidenta de La Rioja, Concha Andreu, conocidos actores como Pepe Viyuela y José Sacristán, Ignacio García, director del proyecto y muchas figuras más.

    Os animamos desde aquí a apoyar estas iniciativas y la difusión de la palabra y el idioma, que no olvidemos, nace en nuestro valle.

     

     

     

  • ¿Es buena la nieve para el viñedo?

    ¿Es buena la nieve para el viñedo?

    La nieve a parte de ser un atractivo natural para los paisajes que se tiñen de blanco, aporta múltiples beneficios al viñedo.

    Beneficios de la nieve en el viñedo

    La nieve en la cepa tiene funciones de limpieza. Hace de desinfectante natural… le viene muy bien porque elimina los hongos e insectos que puedan quedar en la corteza de la vid, evitando así su implantación. Estos huéspedes incómodos no son bienvenidos y de su eliminación se encarga la propia naturaleza.

    También es época de poda, y la cepa sufre heridas por los cortes de la tijera. La nieve ayuda a cicatrizar y desinfectar estas heridas.

    En el suelo, la nieve hace lo mismo, eliminando posibles insectos u hongos. La tierra absorbe y se hidrata muy despacio a medida que se va derritiendo, aportando grandes reservas de agua. A diferencia de la lluvia, la nieve no arrastra nutrientes y permite a la tierra su completa absorción. Aportando así, reservas hasta bien llegado el verano.

    En invierno, es turno también de la parada vegetativa

    Estamos en invierno y es ahora cuando las cepas han perdido ya todas sus hojas. Con la bajada de temperaturas, las cepas entran en reposo vegetativo, esto significa que toda la savia de la planta baja a las raíces y se queda en estado latente o dormida. En ese momento reducen al mínimo sus funciones vitales, cogiendo fuerza para arrancar de nuevo cuando llegue la primavera.

    La nieve y el frío aceleran el proceso del movimiento de la savia en la cepa.

    Nuestro viñedo en Bodegas David Moreno

    Si quieres saber más sobre nuestro viñedo: clima, suelos, localización o viñedo singular. Pincha aquí.

     

    Guardaviñas de David Moreno y viñedo con nieve

    Guardaviñas de David Moreno y viñedo con nieve

     

    Badarán nevado tras la borrasca Fien

    Badarán nevado tras la borrasca Fien

     

    Detalle de cepa con nieve

    Detalle de cepa con nieve

     

    Viñedo con nieve en Badarán. Bodegas David Moreno

    Viñedo con nieve en Badarán. Bodegas David Moreno

     

    Bodegas David Moreno tras la borrasca Fien

    Bodegas David Moreno tras la borrasca Fien

  • Bodegas David Moreno, en el Valle de la Lengua

    ¿Buscas una Bodega en el Valle de la Lengua?

    ¡Acabas de encontrarnos! Si nos has visitado, ya conoces en qué mágico enclave nos encontramos; y si aún tienes pendiente venir a vernos, déjame decirte que nos puedes encontrar en el corazón de una cálida y acogedora La Rioja. Somos una Bodega en el Valle de la Lengua, a unos 6 kilómetros de San Millán de la Cogolla.

    San Millán de la Cogolla es el epicentro del nacimiento de la Lengua Castellana, ruta de los Monasterios de Yuso y Suso, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997; y origen histórico y cultural de obligada visita para el turista y que, recientemente, cumplieron el 25 Aniversario de su declaración.

    Hablemos de datos

    Vamos a darle a Valle de la Lengua y al idioma español la importancia que merece. El español lo habla casi el 7,5 % de la población mundial, es decir, unos 600 millones de habitantes y es, después del chino mandarín y el inglés, la tercera lengua más hablada en el mundo.

    Los primeros textos escritos en castellano datan de finales del siglo X o de principios del siglo XI y son conocidos como las Glosas Emilianenses. Estas son las primeras frases que se conservan en castellano.

    Estas Glosas Emilianenes se encuentran entre las líneas del texto principal y en los márgenes de algunos pasajes del códice Aemilianensis 60. La intención del monje copista era, probablemente, la de aclarar el significado de algunos pasajes del texto latino.

    Una bodega en el Valle de la Lengua. Vinos con historia

    Es un orgullo para nosotros pensar que nuestras uvas crecen en una tierra rodeada de tanta historia y tanta cultura. Son vinos que crecen en unos suelos con unas características que le dan una personalidad propia.

    Monasterio de Yuso Crianza, es un vino elaborado con Garnachas y Tempranillos del Alto Najerilla que crecen en viñedos situados a un altitud media de unos 600 metros. Uvas procedentes de cepas viejas que cuentan vivencias de entre 35 y 50 años atrás.  La variedad Tempranillo proporciona estructura a los vinos. Son vinos finos y elegantes; Y la Garnacha, lo envuelve ligeramente aportando expresión frutal.

     

     

  • Ruta de los Guardaviñas

    La Ruta de los guardaviñas

    Los viñedos forman un característico paisaje de las tierras riojanas. Sus colores cambiantes a lo largo del año lo dotan de una belleza singular y qué mejor para disfrutar de todo su atractivo que un paseo por la Ruta de los Guardaviñas. ¿Hay algo purifique más cuerpo y alma que un paseo entre viñedos y después disfrutar de un merecido almuerzo?

    La Ruta de los Guardaviñas está pensada para realizarla en cualquier época del año. Para grandes y pequeños. Con cada estación, el paisaje cambia, así que siempre puedes repetir.

    Bien es cierto que recomendamos hacerla en otoño ya que la gama cromática de ocres y rojizos es una maravilla sensorial en esta época del año y que no te puedes perder. Desde el atalaya del guardaviñas disfrutarás de unas singulares vistas con el monte San Lorenzo, el más alto de la Rioja, al fondo y todo un mar de viñedos a tus pies. Además, podrás, si la meteorología acompaña la jornada, ver los montes de Navarra y Rioja Alavesa y todo el Valle de la Lengua.

    ¿En qué consiste la ruta de los Guardaviñas con la Bodega David Moreno?

    Bodega David Moreno ofrece entre sus experiencias la posibilidad de realizar una ruta de 5 kilómetros disfrutando del paisaje otoñal. La ruta comienza en la bodega y los compañeros de enoturismo te irán explicando curiosidades, qué es un guardaviñas, para qué sirve y muchas peculiaridades más.

    Tras la visita de los dos guardaviñas tradicionales edificados en el s.XIX podrás reponer fuerzas con un almuerzo en el atalaya del nuevo Guardaviñas de David mientras disfrutas del paisaje en una vista de 360º. Aperitivos de comercio de proximidad auténticos riojanos, vino David Moreno y mosto para los más pequeños. ¡No nos olvidamos de ellos! Es una ruta pensada para disfrutarla en familia.

    La experiencia continúa con un paseo por nuestros calados, donde podrás disfrutar y conocer los rincones de la bodega.

    Como hemos dicho, cada estación tiene sus propias señas de identidad y características. ¡Conócelas todas!

     

    Puedes reservar la experiencia aquí

     

    Ruta de los Guardaviñas

    Ruta de los Guardaviñas

  • Blanco Fermentado en Barrica, elegido en los Vinos Institucionales 2022

    El  25 de Abril el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja seleccionó los ocho vinos que utilizará en sus actos institucionales y que le representarán a lo largo del próximo año. Entre esos 8 vinos se encuentra nuestro Blanco Fermentado en Barrica.

    Un vino que nos lleva a descubrir un proceso de elaboración cuidado y con mimo. Único, aromático y floral, y cuyos matices de madera están en perfecta armonía con la frescura de las Viuras viejas del Valle.

    La uva se recogió manualmente a mediados de octubre en su punto correcto de maduración, garantizando las condiciones perfectas para la elaboración de este vino.
    Tras su recolección, ésta maceró ligeramente, y el mosto fermentó en barricas nuevas de roble francés a una temperatura controlada de 15ºC a 17 ºC durante 12 días para extraer al máximo los aromas.
    Finalizada la fermentación, permaneció en contacto con sus lías finas en suspensión durante 6 meses realizando batonnages periódicos, adquiriendo así untuosidad en boca y complejidad aromática.

    El resultado final de la selección en cada una de las categorías se realizó tras catar 144 vinos de 45 Bodegas de la Denominación. Los ocho vinos seleccionados representan la diversidad del panorama vinícola de la Denominación de Origen Calificada Rioja. 

    Noticias así nos impulsan a seguir trabajando día a día. ¡Gracias!

    Bodegas David Moreno elabora desde hace más de 37 años vinos con identidad propia que muestran la tipicidad de esta zona de Rioja, el Alto Najerilla, cuyos viñedos en altura y cepas viejas, aportan a sus vinos personalidad, calidad y respeto al Territorio. En este proyecto familiar conjugan a la perfección la tradición de la primera generación (David Moreno) y la innovación encabezada por la segunda (Gemma y Paula Moreno).

  • Ayudemos juntos a Ucrania

    La Bodega comenzó una iniciativa que se desarrolló durante los días 3 a 13 de Marzo. Todos los beneficios de las ventas online fueron destinados a la compra de productos de primera necesidad para los más afectados de las crisis humanitaria de Ucrania. La mañana del 22 de Marzo fueron entregados al colectivo Ucrania-Rioja, todos aquellos artículos que se adquirieron para tal fin. Entre los que se encuentran:

    Latas de comida preparada, alimentación e higiene infantil y femenina (potitos, leche en polvo, pañales, toallitas, compresas…) Además de artículos sanitarios de farmacia y antisépticos. (vendas, yodo, gasas estériles, suero fisiológico, esponjas, geles…).

    Toda ayuda es poca, pero para todos los miembros de la Bodega ha sido muy gratificante poder aportar nuestro granito de arena ante esta situación.

    ¨Imposible mirar atrás. La situación está ahí cada día. Tema recurrente de los clientes de la Bodega. Clientes y visitantes con los que además de vino, estos días compartimos la tristeza de lo que se está viviendo en cada una de las conversaciones. ¨

    Ahora más que nunca nos toca hacer fuerza. Ayudemos juntos a Ucrania.

     

    Más información: www.davidmoreno.es

  • David Moreno, Premio Mercurio Vida Empresarial 2020 – Club de Marketing de La Rioja

    Hoy, el Club de Marketing de La Rioja reconoce, en la XXXIX edición de sus Premios Mercurio a David Moreno Peña con el Mercurio Vida Empresarial 2020. No podemos estar más orgullosos. El esfuerzo, la pasión y el cariño de toda una vida recogidos en este premio.

    Noticias así, en estos tiempos tan duros que todos estamos viviendo, nos impulsan a seguir trabajando día a día con más fuerza si aún se puede.

    Muchas gracias a todos los que confiáis en nosotros, y muchas gracias al Club de Marketing por este importante reconocimiento.

    Un  hombre, un proyecto,  y una pasión. David Moreno, auténticos en cada copa. 

  • Nueva web para nuevos tiempos

    Tras muchos meses de trabajo, y siempre pensando en la mejora continua para nuestros clientes y amigos, estrenamos página web. 

    Mucho más estética, dinámica, sencilla, y con más prestaciones. Una nueva web para los nuevos tiempos que nos está tocando vivir, donde se puede seguir comprando nuestros vinos, y ahora también, todas nuestras referencias de enoturismo y gastronomía.

    Esperamos y deseamos que este cambio que con tanto cariño y esfuerzo hemos realizado, sea de vuestro agrado y se adapte a todas las necesidades que los usuarios podáis tener.

    Te invitamos a conocerla; un paseo a lo largo de toda una vida de trabajo y pasión, de la mano de David y sus hijas, Gemma y Paula.

  • Vado de la Reina, la historia de un vino 100% Garnacha de Cepas Viejas

    Sabiduría, esfuerzo, calma, pasión y alma, son las señas de identidad de un hombre compartidas con sus hijas a lo largo de toda una vida. Vado de la Reina las envuelve convertidas en vino. Porque los sueños, y las grandes historias deben perdurar.

    David, Gemma y Paula Moreno nos regalan en este vino una historia. La historia de trabajo, esfuerzo y pasión conjunta. Un paseo por un Viñedo Singular donde durante más de 80 años crecen nuestras mejores Garnachas. Un viaje sin prisa, mimando el fruto en todo su recorrido, con la calma necesaria que exige el descanso de un vino, y cuidando hasta el último de los más sutiles detalles.

    Vado de la Reina rinde especial homenaje a las mujeres de la familia Moreno, siendo su primer monovarietal en vino tinto.

    Bodegas David Moreno elabora desde hace más de 37 años vinos con identidad propia que muestran la tipicidad de esta zona de Rioja, el Alto Najerilla, cuyos viñedos en altura y cepas viejas, aportan a sus vinos personalidad, calidad y respeto al Terroir. En este proyecto familiar conjugan a la perfección la tradición de la primera generación (David Moreno) y la innovación encabezada por la segunda (Gemma y Paula Moreno).

  • David Moreno Mención Especial en los Best Of del Vino 2020.

    David Moreno recibe una Mención Especial como pionero del enoturismo en Rioja en los Best Of del Vino 2020.

    El enoturismo de Rioja vivió el jueves 24 de octubre la entrega de los premios Best of Turismo del Vino Bilbao-Rioja que supuso un reconocimiento a todo el sector.

    De entre todos los proyectos e ideas presentadas los premiados fueron: Bodegas Valdemar, Museo Villa-Lucía, Bodegas Murua y Bodegas Juan Carlos Sancha, y como broche destacado de la noche, una Mención Especial a David Moreno, como pionero del Enoturismo en La Rioja, cuando el término como tal era aún un desconocido para muchos de nosotros.

    David Moreno recibió este reconocimiento en el que se valoró de forma especial tanto su iniciativa a la hora de poner en marcha los primeros proyectos enoturísticos en la región como de innovar y ofrecer siempre al visitante experiencias únicas. El trabajo de todo un equipo se ve recompensado con este galardón.