¿Es buena la nieve para el viñedo?
La nieve a parte de ser un atractivo natural para los paisajes que se tiñen de blanco, aporta múltiples beneficios al viñedo.
Beneficios de la nieve en el viñedo
La nieve en la cepa tiene funciones de limpieza. Hace de desinfectante natural… le viene muy bien porque elimina los hongos e insectos que puedan quedar en la corteza de la vid, evitando así su implantación. Estos huéspedes incómodos no son bienvenidos y de su eliminación se encarga la propia naturaleza.
También es época de poda, y la cepa sufre heridas por los cortes de la tijera. La nieve ayuda a cicatrizar y desinfectar estas heridas.
En el suelo, la nieve hace lo mismo, eliminando posibles insectos u hongos. La tierra absorbe y se hidrata muy despacio a medida que se va derritiendo, aportando grandes reservas de agua. A diferencia de la lluvia, la nieve no arrastra nutrientes y permite a la tierra su completa absorción. Aportando así, reservas hasta bien llegado el verano.
En invierno, es turno también de la parada vegetativa
Estamos en invierno y es ahora cuando las cepas han perdido ya todas sus hojas. Con la bajada de temperaturas, las cepas entran en reposo vegetativo, esto significa que toda la savia de la planta baja a las raíces y se queda en estado latente o dormida. En ese momento reducen al mínimo sus funciones vitales, cogiendo fuerza para arrancar de nuevo cuando llegue la primavera.
La nieve y el frío aceleran el proceso del movimiento de la savia en la cepa.
Nuestro viñedo en Bodegas David Moreno
Si quieres saber más sobre nuestro viñedo: clima, suelos, localización o viñedo singular. Pincha aquí.