• Restaurantes en Bodegas de Rioja

    Restaurantes en Bodegas de Rioja: Gastronomía y Vino en Gonzalo de Berceo

    La Rioja, famosa por sus vinos, también destaca en gastronomía. Combinar vinos excepcionales con cocina autóctona convierte a los restaurantes en bodegas de Rioja en destinos únicos. Uno de estos lugares es el restaurante Gonzalo de Berceo, en Bodegas David Moreno, en el corazón de Rioja Alta.

    La experiencia culinaria de Gonzalo de Berceo

    Gonzalo de Berceo es un rincón especial donde se disfruta de la cocina riojana tradicional. En un ambiente cálido, rodeado de barricas y paredes naturales, cada plato refleja la esencia de La Rioja con sabores intensos y productos locales cuidadosamente presentados.

    El menú incluye clásicos como patatas a la riojana, chuletillas al sarmiento y pimientos de piquillo, que se combinan con nuestros vinos para ofrecer una experiencia completa y auténtica.

    Cenas de empresa para Navidad

    Con la Navidad a la vuelta de la esquina, Gonzalo de Berceo es ideal para cenas de empresa y eventos especiales. Su entorno, rodeado de barricas, añade un toque exclusivo a cualquier celebración. El equipo de restauración se ocupa de cada detalle, asegurando un menú riojano cuidado y un maridaje perfecto.

     

    Restaurantes en Bodegas de Rioja

    Restaurantes en Bodegas de Rioja

    Enoturismo, gastronomía y celebraciones en Rioja

    Gonzalo de Berceo no solo ofrece una experiencia gastronómica completa, sino también la posibilidad de integrarse en las actividades de enoturismo de Bodegas David Moreno. Desde visitas a los viñedos hasta catas privadas, la bodega brinda una experiencia integral perfecta para quienes desean sumergirse en la cultura del vino y la cocina riojana. Organizar una cena de empresa o un evento especial en este entorno es una forma única de vivir La Rioja.

     

    ¡Contáctanos para más información!

  • Planes de Otoño en La Rioja: Vino, Paisajes y Gastronomía

    Planes de Otoño en La Rioja

    El otoño es una de las estaciones más mágicas en La Rioja. Tras la vendimia, los viñedos comienzan a teñirse de tonos dorados y rojizos, ofreciendo un espectáculo visual que, junto al buen vino y la gastronomía de la región, se convierte en una experiencia inolvidable. Si estás buscando planes para disfrutar de esta temporada en una bodega en la Rioja Alta, aquí te presentamos nuestras propuestas para un otoño perfecto. En Bodegas David Moreno tenemos muchos planes que ofrecerte.

    1. Ruta Guardaviñas: Naturaleza, Historia y Tradición

    Una de las experiencias más auténticas que ofrecemos en nuestra bodega es la Ruta Guardaviñas, un paseo por los antiguos refugios de piedra utilizados por los viticultores. Estos pequeños edificios salpican el paisaje del Alto Najerilla y te conectan con la historia vinícola de la región. En otoño, caminar entre los viñedos mientras las hojas cambia de color es una experiencia mágica que te permite desconectar y disfrutar del paisaje en su máxima expresión.

    2. Momento Guardaviñas: Gastronomía con Vistas Inolvidables

    El otoño no solo trae colores cálidos a los viñedos, sino también productos de temporada que maridan a la perfección con nuestros vinos. En nuestro Momento Guardaviñas, ofrecemos una experiencia gastronómica privada, en la que disfrutarás de una comida típica riojana en un entorno espectacular. Imagina degustar productos locales y nuestros vinos en medio de los viñedos, rodeado por la naturaleza y con la tranquilidad de estar en un espacio único.

    3. La Vincana: Competición y Diversión con Sabor a Vino

    Para los que buscan una experiencia más dinámica, ofrecemos la Vincana, una actividad que combina el vino, la cultura riojana y la diversión en una competición lúdica. Ideal para grupos de amigos o familias, esta actividad te hará descubrir curiosidades sobre nuestra bodega, el proceso de elaboración del vino, mientras resuelves pruebas divertidas y disfrutas de un día diferente.

    4. El Encanto de la Vendimia en Otoño

    Aunque la vendimia está finalizando, aún puedes sentir la emoción que envuelve esta temporada. Este es un buen momento para hacer una visita guiada a la bodega y conocer de primera mano cómo ha sido la cosecha de este año y los secretos que guarda la elaboración de nuestros vinos. Podrás recorrer nuestros viñedos, conocer nuestras barricas y, por supuesto, realizar una cata especial de los vinos que se producen en esta tierra.

    5. Escapada Enoturística de Fin de Semana

    Si deseas una escapada completa, te recomendamos combinar estas actividades con una visita a los monasterios de San Millán de la Cogolla, Patrimonio de la Humanidad, que se encuentran a pocos minutos de nuestra bodega. El otoño en La Rioja ofrece un ambiente tranquilo y acogedor, perfecto para desconectar del estrés y disfrutar de la naturaleza y el buen vino. ¿Qué mejor plan para un fin de semana que descubrir La Rioja a través de su cultura vinícola y paisajes únicos?

     

    Reserva tu Experiencia de Otoño

    Nuestro calendario de actividades de otoño está lleno de experiencias únicas para los amantes del vino, la naturaleza y la gastronomía. Si buscas un plan diferente en esta época del año, no dudes en contactarnos para reservar tu experiencia personalizada. ¡Te esperamos para compartir el sabor y los colores del otoño en Bodegas David Moreno!

    Planes de otoño en La Rioja

    Planes de otoño en La Rioja

  • Bodegas David Moreno, en el Valle de la Lengua

    ¿Buscas una Bodega en el Valle de la Lengua?

    ¡Acabas de encontrarnos! Si nos has visitado, ya conoces en qué mágico enclave nos encontramos; y si aún tienes pendiente venir a vernos, déjame decirte que nos puedes encontrar en el corazón de una cálida y acogedora La Rioja. Somos una Bodega en el Valle de la Lengua, a unos 6 kilómetros de San Millán de la Cogolla.

    San Millán de la Cogolla es el epicentro del nacimiento de la Lengua Castellana, ruta de los Monasterios de Yuso y Suso, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997; y origen histórico y cultural de obligada visita para el turista y que, recientemente, cumplieron el 25 Aniversario de su declaración.

    Hablemos de datos

    Vamos a darle a Valle de la Lengua y al idioma español la importancia que merece. El español lo habla casi el 7,5 % de la población mundial, es decir, unos 600 millones de habitantes y es, después del chino mandarín y el inglés, la tercera lengua más hablada en el mundo.

    Los primeros textos escritos en castellano datan de finales del siglo X o de principios del siglo XI y son conocidos como las Glosas Emilianenses. Estas son las primeras frases que se conservan en castellano.

    Estas Glosas Emilianenes se encuentran entre las líneas del texto principal y en los márgenes de algunos pasajes del códice Aemilianensis 60. La intención del monje copista era, probablemente, la de aclarar el significado de algunos pasajes del texto latino.

    Una bodega en el Valle de la Lengua. Vinos con historia

    Es un orgullo para nosotros pensar que nuestras uvas crecen en una tierra rodeada de tanta historia y tanta cultura. Son vinos que crecen en unos suelos con unas características que le dan una personalidad propia.

    Monasterio de Yuso Crianza, es un vino elaborado con Garnachas y Tempranillos del Alto Najerilla que crecen en viñedos situados a un altitud media de unos 600 metros. Uvas procedentes de cepas viejas que cuentan vivencias de entre 35 y 50 años atrás.  La variedad Tempranillo proporciona estructura a los vinos. Son vinos finos y elegantes; Y la Garnacha, lo envuelve ligeramente aportando expresión frutal.

     

     

  • Ruta de los Guardaviñas

    La Ruta de los guardaviñas

    Los viñedos forman un característico paisaje de las tierras riojanas. Sus colores cambiantes a lo largo del año lo dotan de una belleza singular y qué mejor para disfrutar de todo su atractivo que un paseo por la Ruta de los Guardaviñas. ¿Hay algo purifique más cuerpo y alma que un paseo entre viñedos y después disfrutar de un merecido almuerzo?

    La Ruta de los Guardaviñas está pensada para realizarla en cualquier época del año. Para grandes y pequeños. Con cada estación, el paisaje cambia, así que siempre puedes repetir.

    Bien es cierto que recomendamos hacerla en otoño ya que la gama cromática de ocres y rojizos es una maravilla sensorial en esta época del año y que no te puedes perder. Desde el atalaya del guardaviñas disfrutarás de unas singulares vistas con el monte San Lorenzo, el más alto de la Rioja, al fondo y todo un mar de viñedos a tus pies. Además, podrás, si la meteorología acompaña la jornada, ver los montes de Navarra y Rioja Alavesa y todo el Valle de la Lengua.

    ¿En qué consiste la ruta de los Guardaviñas con la Bodega David Moreno?

    Bodega David Moreno ofrece entre sus experiencias la posibilidad de realizar una ruta de 5 kilómetros disfrutando del paisaje otoñal. La ruta comienza en la bodega y los compañeros de enoturismo te irán explicando curiosidades, qué es un guardaviñas, para qué sirve y muchas peculiaridades más.

    Tras la visita de los dos guardaviñas tradicionales edificados en el s.XIX podrás reponer fuerzas con un almuerzo en el atalaya del nuevo Guardaviñas de David mientras disfrutas del paisaje en una vista de 360º. Aperitivos de comercio de proximidad auténticos riojanos, vino David Moreno y mosto para los más pequeños. ¡No nos olvidamos de ellos! Es una ruta pensada para disfrutarla en familia.

    La experiencia continúa con un paseo por nuestros calados, donde podrás disfrutar y conocer los rincones de la bodega.

    Como hemos dicho, cada estación tiene sus propias señas de identidad y características. ¡Conócelas todas!

     

    Puedes reservar la experiencia aquí

     

    Ruta de los Guardaviñas

    Ruta de los Guardaviñas

  • Blanco Fermentado en Barrica, elegido en los Vinos Institucionales 2022

    El  25 de Abril el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja seleccionó los ocho vinos que utilizará en sus actos institucionales y que le representarán a lo largo del próximo año. Entre esos 8 vinos se encuentra nuestro Blanco Fermentado en Barrica.

    Un vino que nos lleva a descubrir un proceso de elaboración cuidado y con mimo. Único, aromático y floral, y cuyos matices de madera están en perfecta armonía con la frescura de las Viuras viejas del Valle.

    La uva se recogió manualmente a mediados de octubre en su punto correcto de maduración, garantizando las condiciones perfectas para la elaboración de este vino.
    Tras su recolección, ésta maceró ligeramente, y el mosto fermentó en barricas nuevas de roble francés a una temperatura controlada de 15ºC a 17 ºC durante 12 días para extraer al máximo los aromas.
    Finalizada la fermentación, permaneció en contacto con sus lías finas en suspensión durante 6 meses realizando batonnages periódicos, adquiriendo así untuosidad en boca y complejidad aromática.

    El resultado final de la selección en cada una de las categorías se realizó tras catar 144 vinos de 45 Bodegas de la Denominación. Los ocho vinos seleccionados representan la diversidad del panorama vinícola de la Denominación de Origen Calificada Rioja. 

    Noticias así nos impulsan a seguir trabajando día a día. ¡Gracias!

    Bodegas David Moreno elabora desde hace más de 37 años vinos con identidad propia que muestran la tipicidad de esta zona de Rioja, el Alto Najerilla, cuyos viñedos en altura y cepas viejas, aportan a sus vinos personalidad, calidad y respeto al Territorio. En este proyecto familiar conjugan a la perfección la tradición de la primera generación (David Moreno) y la innovación encabezada por la segunda (Gemma y Paula Moreno).

  • David Moreno, Premio Mercurio Vida Empresarial 2020 – Club de Marketing de La Rioja

    Hoy, el Club de Marketing de La Rioja reconoce, en la XXXIX edición de sus Premios Mercurio a David Moreno Peña con el Mercurio Vida Empresarial 2020. No podemos estar más orgullosos. El esfuerzo, la pasión y el cariño de toda una vida recogidos en este premio.

    Noticias así, en estos tiempos tan duros que todos estamos viviendo, nos impulsan a seguir trabajando día a día con más fuerza si aún se puede.

    Muchas gracias a todos los que confiáis en nosotros, y muchas gracias al Club de Marketing por este importante reconocimiento.

    Un  hombre, un proyecto,  y una pasión. David Moreno, auténticos en cada copa. 

  • Nueva web para nuevos tiempos

    Tras muchos meses de trabajo, y siempre pensando en la mejora continua para nuestros clientes y amigos, estrenamos página web. 

    Mucho más estética, dinámica, sencilla, y con más prestaciones. Una nueva web para los nuevos tiempos que nos está tocando vivir, donde se puede seguir comprando nuestros vinos, y ahora también, todas nuestras referencias de enoturismo y gastronomía.

    Esperamos y deseamos que este cambio que con tanto cariño y esfuerzo hemos realizado, sea de vuestro agrado y se adapte a todas las necesidades que los usuarios podáis tener.

    Te invitamos a conocerla; un paseo a lo largo de toda una vida de trabajo y pasión, de la mano de David y sus hijas, Gemma y Paula.

  • El viñedo y sus colores en otoño

    Descubre la magia de este proceso en Bodegas David Moreno y su Ruta Guardaviñas, una experiencia enoturística “a pie de viña”

    Visitar La Rioja en otoño es ofrecer a tus sentidos una magia especial. El paisaje en estos meses nos brinda un abanico cromático sin igual. Disfrutar de la variación de los colores en el viñedo según su variedad, convierten el Enoturismo, y a La Rioja, en una de las mejores alternativas para viajar en esta estación.

    Bodegas David Moreno ofrece durante todo el mes de noviembre la Experiencia Ruta Guardaviñas. Una ruta senderista accesible para todos los públicos, 5 Km por caminos rodeados de viñedos y con el espectacular monte San Lorenzo como fondo (Pico más alto de esta Comunidad). Conocerás dos guardaviñas tradiciones edificados de manera manual en el s.XIX y que se encuentran en perfecto estado de conservación. Un agradable paseo en el que sus guías te cuentan todos los secretos de una zona, el Alto Najerilla, donde sus viñedos en altura (media de 645 metros), varían de color según su variedad. La experiencia continúa en un Guardaviñas propiedad de la Bodega, y construido para fines turísticos, con un almuerzo tradicional riojano y una cata distendida “a pie de viña”. Como despedida, visita a su Bodega y cata directa desde barrica.  Más de 180 minutos en los que naturaleza, cultura, gastronomía y vino se dan la mano. Podrás completar esta experiencia en su restaurante “entre barricas”.

  • DISFRUTA de un PICNIC en nuestro jardín, porche o “a pie de Viña”

    Descubre este nuevo servicio. Si lo que te apetece es una comida tranquila, ligera, y al aire libre, el PICNIC David Moreno es tu mejor opción. Hemos preparado unas cestas para que puedas finalizar todas nuestras experiencias de la mejor de las maneras.

    Nuestras cestas incluyen lo necesario para que disfrutes “a tu ritmo” de un auténtico PICNIC (manta, mantel, menaje, productos frescos, embutido, conservas, agua, y por supuesto vino David Moreno). Sencillo, práctico, y sobretodo, muy divertido.

    Más info: https://davidmoreno.es/actividades/gastronomia/

    Picnic en Bodegas David Moreno

    Vive la experiencia de una comida ligera, tranquila y al aire libre con nuestras CESTAS de PICNIC