• Navidad con Vinos de Autor: Vado de la Reina y Vobiscum

    Viste de exclusividad tu mesa de Navidad con Vinos de Autor: Vado de la Reina y Vobiscum

    La temporada navideña está a la vuelta de la esquina, y ¿qué mejor manera de elevar la experiencia festiva que con vinos de autor excepcionales? En nuestro catálogo, destacamos dos joyas vinícolas que seguramente serán el punto culminante de tu celebración navideña: Vado de la Reina y Vobiscum.

    Te damos los detalles para que puedas disfrutar de la Navidad con Vinos de Autor: Vado de la Reina y Vobiscum y el maridaje perfecto.

    Vado de la Reina: El Elegante Matiz de la Garnacha para Navidad

    Nuestro Vado de la Reina es una expresión única de la garnacha que cautiva desde el primer sorbo. Con sus aromas intensos y un matiz seductor, este vino de autor que rinde homenaje a las mujeres de la familia Moreno, es la elección perfecta para aquellos que buscan un toque de elegancia en su mesa navideña. La garnacha, con su carácter frutal y especiado, se convierte en la compañera ideal para una variedad de platos festivos.

    Desde el clásico cordero asado con hierbas aromáticas hasta la exquisita combinación con quesos curados, Vado de la Reina proviene de un viñedo singular de cepas casi centenarias y resalta la complejidad de los sabores. Prueba este excepcional vino con un plato de solomillo de cerdo glaseado, y experimenta cómo la garnacha eleva cada bocado.

    Encuentra más información sobre Vado de la Reina y su ficha de cata aquí.

    Vobiscum en Navidad: La Armonía Perfecta del Tempranillo

    Si tu preferencia se inclina hacia la profundidad y la estructura del tempranillo, nuestro Vobiscum te llevará en un viaje sensorial. Con sus notas aterciopeladas y taninos suaves, este vino de autor es una celebración de la uva tempranillo en su máxima expresión. Además, en tu mesa de Navidad, Vobiscum se erige como el protagonista que complementa la riqueza de tus platos festivos.

    Maridaje de Vobiscum

    La paleta de sabores del tempranillo es versátil y es el sabor auténtico de Rioja. Encuentra su pareja perfecta en platos como un robusto estofado de carne, risotto de setas o incluso una paella de mariscos. Sorprende a tus invitados con la armonía perfecta entre el Vobiscum y un plato de cordero al romero; la combinación de sabores te transportará a una experiencia gastronómica única.

    Encuentra más información y ficha de cata aquí.

    Eleva tu Celebración con Nuestros Vinos de Autor

    Estos vinos de autor no solo son una adición extraordinaria a tu mesa de Navidad, sino que también son el regalo perfecto para los amantes del vino en tu vida. Además, si deseas conocer más productos y cómo fue la añada de 2022, puedes seguir en nuestro blog aquí

    Entra en el espíritu festivo con estos monovarietales, marídalos con una buena conversación y haz que esta Navidad sea inolvidable para todos tus seres queridos.

    ¡Salud y felices fiestas!

  • Voces de la Lengua

    Voces de la Lengua

    La programación de Voces de la Lengua nos deja diferentes actividades repartidas a lo largo y ancho de nuestro valle durante los meses de febrero, marzo y abril.

    Voces de la Lengua en Bodegas David Moreno

    Estas actividades reúnen a figuras importantes del arte y la cultura. Campos artísticos como la interpretación, música o narración oral y en español, protagonizarán las más singulares propuestas. Aptas para todo tipo de públicos y con origen en diferentes localidades, todas en torno al Valle de la Lengua (San Millán de la Cogolla, Berceo…)

    La programación también hace parada en Badarán, en «nuestra casa».

    En febrero, Vino y Carnaval

    Voces de la Lengua maridan Vino y Carnaval para el fin de semana del 17, 18 y 19 de febrero. En Bodegas David Moreno abrimos las puertas a Sara Águeda (arpista) y a Miguel Cubero (actor). “Vino, enséñame a soñar” es el título de la representación que unirán en escena la palabra recitada y cantada. Fantasías extraídas de Baco en un marco genuino con un paseo por nuestros calados.

    Esta cita tendrá lugar en Bodegas David Moreno el 18 de febrero a las 17:00 horas. ¡No te lo puedes perder!

    Presentación de actividades en jornadas anteriores

    En enero, tuvimos el placer de ser el punto de reunión donde se presentó gran parte de las actividades culturales programadas. Te dejamos el enlace a lo que fue una interesante y agradable jornada. Si aún no lo has visto en nuestras redes sociales, pincha aquí para verlo.

    Pudimos disfrutar de la presencia de la Presidenta de La Rioja, Concha Andreu, conocidos actores como Pepe Viyuela y José Sacristán, Ignacio García, director del proyecto y muchas figuras más.

    Os animamos desde aquí a apoyar estas iniciativas y la difusión de la palabra y el idioma, que no olvidemos, nace en nuestro valle.

     

     

     

  • ¿Es buena la nieve para el viñedo?

    ¿Es buena la nieve para el viñedo?

    La nieve a parte de ser un atractivo natural para los paisajes que se tiñen de blanco, aporta múltiples beneficios al viñedo.

    Beneficios de la nieve en el viñedo

    La nieve en la cepa tiene funciones de limpieza. Hace de desinfectante natural… le viene muy bien porque elimina los hongos e insectos que puedan quedar en la corteza de la vid, evitando así su implantación. Estos huéspedes incómodos no son bienvenidos y de su eliminación se encarga la propia naturaleza.

    También es época de poda, y la cepa sufre heridas por los cortes de la tijera. La nieve ayuda a cicatrizar y desinfectar estas heridas.

    En el suelo, la nieve hace lo mismo, eliminando posibles insectos u hongos. La tierra absorbe y se hidrata muy despacio a medida que se va derritiendo, aportando grandes reservas de agua. A diferencia de la lluvia, la nieve no arrastra nutrientes y permite a la tierra su completa absorción. Aportando así, reservas hasta bien llegado el verano.

    En invierno, es turno también de la parada vegetativa

    Estamos en invierno y es ahora cuando las cepas han perdido ya todas sus hojas. Con la bajada de temperaturas, las cepas entran en reposo vegetativo, esto significa que toda la savia de la planta baja a las raíces y se queda en estado latente o dormida. En ese momento reducen al mínimo sus funciones vitales, cogiendo fuerza para arrancar de nuevo cuando llegue la primavera.

    La nieve y el frío aceleran el proceso del movimiento de la savia en la cepa.

    Nuestro viñedo en Bodegas David Moreno

    Si quieres saber más sobre nuestro viñedo: clima, suelos, localización o viñedo singular. Pincha aquí.

     

    Guardaviñas de David Moreno y viñedo con nieve

    Guardaviñas de David Moreno y viñedo con nieve

     

    Badarán nevado tras la borrasca Fien

    Badarán nevado tras la borrasca Fien

     

    Detalle de cepa con nieve

    Detalle de cepa con nieve

     

    Viñedo con nieve en Badarán. Bodegas David Moreno

    Viñedo con nieve en Badarán. Bodegas David Moreno

     

    Bodegas David Moreno tras la borrasca Fien

    Bodegas David Moreno tras la borrasca Fien

  • Ruta de los Guardaviñas

    La Ruta de los guardaviñas

    Los viñedos forman un característico paisaje de las tierras riojanas. Sus colores cambiantes a lo largo del año lo dotan de una belleza singular y qué mejor para disfrutar de todo su atractivo que un paseo por la Ruta de los Guardaviñas. ¿Hay algo purifique más cuerpo y alma que un paseo entre viñedos y después disfrutar de un merecido almuerzo?

    La Ruta de los Guardaviñas está pensada para realizarla en cualquier época del año. Para grandes y pequeños. Con cada estación, el paisaje cambia, así que siempre puedes repetir.

    Bien es cierto que recomendamos hacerla en otoño ya que la gama cromática de ocres y rojizos es una maravilla sensorial en esta época del año y que no te puedes perder. Desde el atalaya del guardaviñas disfrutarás de unas singulares vistas con el monte San Lorenzo, el más alto de la Rioja, al fondo y todo un mar de viñedos a tus pies. Además, podrás, si la meteorología acompaña la jornada, ver los montes de Navarra y Rioja Alavesa y todo el Valle de la Lengua.

    ¿En qué consiste la ruta de los Guardaviñas con la Bodega David Moreno?

    Bodega David Moreno ofrece entre sus experiencias la posibilidad de realizar una ruta de 5 kilómetros disfrutando del paisaje otoñal. La ruta comienza en la bodega y los compañeros de enoturismo te irán explicando curiosidades, qué es un guardaviñas, para qué sirve y muchas peculiaridades más.

    Tras la visita de los dos guardaviñas tradicionales edificados en el s.XIX podrás reponer fuerzas con un almuerzo en el atalaya del nuevo Guardaviñas de David mientras disfrutas del paisaje en una vista de 360º. Aperitivos de comercio de proximidad auténticos riojanos, vino David Moreno y mosto para los más pequeños. ¡No nos olvidamos de ellos! Es una ruta pensada para disfrutarla en familia.

    La experiencia continúa con un paseo por nuestros calados, donde podrás disfrutar y conocer los rincones de la bodega.

    Como hemos dicho, cada estación tiene sus propias señas de identidad y características. ¡Conócelas todas!

     

    Puedes reservar la experiencia aquí

     

    Ruta de los Guardaviñas

    Ruta de los Guardaviñas

  • Blanco Fermentado en Barrica, elegido en los Vinos Institucionales 2022

    El  25 de Abril el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja seleccionó los ocho vinos que utilizará en sus actos institucionales y que le representarán a lo largo del próximo año. Entre esos 8 vinos se encuentra nuestro Blanco Fermentado en Barrica.

    Un vino que nos lleva a descubrir un proceso de elaboración cuidado y con mimo. Único, aromático y floral, y cuyos matices de madera están en perfecta armonía con la frescura de las Viuras viejas del Valle.

    La uva se recogió manualmente a mediados de octubre en su punto correcto de maduración, garantizando las condiciones perfectas para la elaboración de este vino.
    Tras su recolección, ésta maceró ligeramente, y el mosto fermentó en barricas nuevas de roble francés a una temperatura controlada de 15ºC a 17 ºC durante 12 días para extraer al máximo los aromas.
    Finalizada la fermentación, permaneció en contacto con sus lías finas en suspensión durante 6 meses realizando batonnages periódicos, adquiriendo así untuosidad en boca y complejidad aromática.

    El resultado final de la selección en cada una de las categorías se realizó tras catar 144 vinos de 45 Bodegas de la Denominación. Los ocho vinos seleccionados representan la diversidad del panorama vinícola de la Denominación de Origen Calificada Rioja. 

    Noticias así nos impulsan a seguir trabajando día a día. ¡Gracias!

    Bodegas David Moreno elabora desde hace más de 37 años vinos con identidad propia que muestran la tipicidad de esta zona de Rioja, el Alto Najerilla, cuyos viñedos en altura y cepas viejas, aportan a sus vinos personalidad, calidad y respeto al Territorio. En este proyecto familiar conjugan a la perfección la tradición de la primera generación (David Moreno) y la innovación encabezada por la segunda (Gemma y Paula Moreno).

  • David Moreno, Premio Mercurio Vida Empresarial 2020 – Club de Marketing de La Rioja

    Hoy, el Club de Marketing de La Rioja reconoce, en la XXXIX edición de sus Premios Mercurio a David Moreno Peña con el Mercurio Vida Empresarial 2020. No podemos estar más orgullosos. El esfuerzo, la pasión y el cariño de toda una vida recogidos en este premio.

    Noticias así, en estos tiempos tan duros que todos estamos viviendo, nos impulsan a seguir trabajando día a día con más fuerza si aún se puede.

    Muchas gracias a todos los que confiáis en nosotros, y muchas gracias al Club de Marketing por este importante reconocimiento.

    Un  hombre, un proyecto,  y una pasión. David Moreno, auténticos en cada copa. 

  • Nueva web para nuevos tiempos

    Tras muchos meses de trabajo, y siempre pensando en la mejora continua para nuestros clientes y amigos, estrenamos página web. 

    Mucho más estética, dinámica, sencilla, y con más prestaciones. Una nueva web para los nuevos tiempos que nos está tocando vivir, donde se puede seguir comprando nuestros vinos, y ahora también, todas nuestras referencias de enoturismo y gastronomía.

    Esperamos y deseamos que este cambio que con tanto cariño y esfuerzo hemos realizado, sea de vuestro agrado y se adapte a todas las necesidades que los usuarios podáis tener.

    Te invitamos a conocerla; un paseo a lo largo de toda una vida de trabajo y pasión, de la mano de David y sus hijas, Gemma y Paula.

  • Vado de la Reina, la historia de un vino 100% Garnacha de Cepas Viejas

    Sabiduría, esfuerzo, calma, pasión y alma, son las señas de identidad de un hombre compartidas con sus hijas a lo largo de toda una vida. Vado de la Reina las envuelve convertidas en vino. Porque los sueños, y las grandes historias deben perdurar.

    David, Gemma y Paula Moreno nos regalan en este vino una historia. La historia de trabajo, esfuerzo y pasión conjunta. Un paseo por un Viñedo Singular donde durante más de 80 años crecen nuestras mejores Garnachas. Un viaje sin prisa, mimando el fruto en todo su recorrido, con la calma necesaria que exige el descanso de un vino, y cuidando hasta el último de los más sutiles detalles.

    Vado de la Reina rinde especial homenaje a las mujeres de la familia Moreno, siendo su primer monovarietal en vino tinto.

    Bodegas David Moreno elabora desde hace más de 37 años vinos con identidad propia que muestran la tipicidad de esta zona de Rioja, el Alto Najerilla, cuyos viñedos en altura y cepas viejas, aportan a sus vinos personalidad, calidad y respeto al Terroir. En este proyecto familiar conjugan a la perfección la tradición de la primera generación (David Moreno) y la innovación encabezada por la segunda (Gemma y Paula Moreno).